Mostrando entradas con la etiqueta Talleres Niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres Niños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de enero de 2024

Castañuelas de chapa

Una manualidad súper sencilla como estas castañuelas de chapas. 

Materiales

  • Cartón 
  • Dos chapas de botellas de refresco o las dos mitades de una nuez

  • Pegamento termofusible
  • Rotuladores y gomets para decorar.

¿El resultado? Un instrumento musical perfecto para llevar en el bolsillo a todas partes.

Tamboril de giro

En Pasándolo pipa he encontrado un tutorial donde explica paso a paso cómo hacer este tamboril de giro. 


A continuación hago mi propia adaptación para su elaboración: 

Materiales

  • Una caja redonda de quesitos
  • Un palo de madera o lápiz largo
  • Dos bolas de madera con agujero
  • Para forrar el tamboril: papel pinocho, de regalo, gomets...
  • Pegamento de barra y tijeras
  • Lana o cuerda
  • Pegamento termofusible y celo 

Paso a paso

  • Empezamos quitando las etiquetas de la caja de quesitos.
  • Hacemos tres agujeros a la caja, dos más pequeños y enfrentados por los que pasará la cuerda y uno más grande para que pase el mango del tambor.
  • Fijamos el mango a la caja con silicona y celo.
  • Pasamos dos trozos de cuerda de la misma medida por los agujeros de las bolas y los anudamos por un extremo.
  • Pasamos cada uno de los otros dos extremos por los agujeros enfrentados que hemos hecho al principio, y los anudamos o fijamos al mango por dentro de la caja de quesitos.
  • Cerramos la caja y podemos empezar con la decoración del exterior como más os guste.



martes, 30 de diciembre de 2014

Cómo hacer un Caleidoscopio

El caleidoscopio siempre ha sido uno de mis juguetes preferidos. Me quedaba durante horas mirando por el agujero flipando con todas las formas que se configuraban mientras girabas el tubo. Es un taller para niños muy creativo con el que aprenderán formas geométricas y los efectos ópticos que se producen con las tres caras de los espejos. 

En este vídeo de Manualidades.com nos explica como hacer un caleidoscopio más formal usando espejos de verdad. 


En cambio en este otro propone realizar el caleidoscopio con materiales reciclados que podemos encontrar por casa, sustituyendo los espejos por recortes de CD. 


domingo, 7 de diciembre de 2014

Decoraciones para Navidad

En Krokotak volvemos a encontrar muchas ideas para hacer decoraciones navideñas. 

Estas velas de papel son muy simpáticas para decorar un centro de mesa:


Para decorar el árbol tenemos estos modelos de Papá Noel, de Muñeco de Nieve y de Campanas, éstas últimas también puedes usarlas para decorar una guirnalda. 

     



Guirnaldas con platos de papel

En la Krokotak encontramos estas Guirnaldas Navideñas. 
Utilizaremos platos de papel, pinturas de colores y serpentinas. Ponte a decorar las puertas de casa así de sencillo.



jueves, 4 de diciembre de 2014

Volantes para bailar un Mambo

Aquí tenéis los pasos a seguir para hacer estos volantes. Nos servirán para disfrazarnos de "salseros" y bailar un mambo.




Materiales que necesitamos
- 3 rollos de papel pinocho o de fieltro (El fieltro será un material más resistente)
- 1 rollo de goma fina
- Tijeras
- Punzón (opcional)




Pasos a seguir
1. Recortar un trozo alargado de cada rollo de papel pinocho, cada uno un poco más ancho que el anterior. 



2. Colocar cada trozo de papel pinocho uno encima del otro y agujerear con un punzón o con las propias tijeras, las tres capas ¡Tened mucho cuidado porque puede rajarse el papel muy fácilmente!



3. Pasar el cordón de goma por cada agujero, por encima y por debajo.



4. Unir el cordón a la medida del grosor del brazo. Cuando lo juntéis, hacer dobleces con el papel dando forma al volante.



5. ¡Terminado! Recordad que tendréis que hacer otro volante para el otro brazo. 



El Gallo Kiriko

Aquí tenéis algunas idea para disfrazarnos del gallo más popular, El Gallo Kiriko.

En primer lugar tenemos este gorro hecho de cartulina de diferentes colores.



En segundo lugar he encontrado esta plantilla para hacernos este gallo con sus patas colgando. Es original que la cresta del gallo se haga con la propia silueta de una de las manos del niño.


 En tercer lugar en Máscaras de carnaval, he encontrado este antifaz de gallo, solo hay que pegar el pico y la perilla del gallo así como colocar una goma para sujetarla puesta.



En último lugar, en Krokotak, encontramos estos gorros hechos con papel. Si pincháis en la página podréis ver los pasos a seguir para realizarlos.


lunes, 6 de octubre de 2014

Ilumina tus botes

En DIY, de pinterest encontramos estas decoraciones para botes de vidrio o de chapa. Recicla los botes y dales un toque original, mete dentro una velita y disfruta del efecto. 

Estos primeros botes son ideales para esta temporada. Coge hojas del otoño y decóralos con los más pequeños ¡Demos la bienvenida al otoño!

DIY ♥ - Muy otoñal no creéis?
Repurpose tin cans; Make these lovely outdoor luminaries from Grow Creative

martes, 19 de agosto de 2014

Atrapa la bola

El clásico juego de coger la bola agarrada a una cuerda puede ser un taller muy divertido para los más pequeños de la casa. 

Materiales:
- Botella de litro de plástico
- Cuerda
- Corcho de botella, bola de plastilina u otro objeto fácil de coger
- Pinturas de gel para cristal o plástico
- Tijeras (Usad con un adulto para cortar la botella)




lunes, 9 de diciembre de 2013

Marionetas de calcetín


En la Factoría Plástica encontramos cómo hacer esta marioneta tan simpática con un calcetín. Solo necesitamos:
- Calcetín
- Cartón
- Trocito de fieltro rojo para la boca
- Ojos de plástico
- Limpiapipas para unas gafas, una pajarita…
- Cualquier otro material para hacer complementos como el pelo, una corona, pecas…
Aquí tenéis el vídeo tutorial: 

También etiqueté la entrada como Navideña, ya que podemos hacer marionetas de personajes como los 3 Reyes Magos, Papá Noel o recrear un Portal de Belén, incluso ¡os animo a hacer una pequeña representación de guiñol para estas navidades!

jueves, 31 de octubre de 2013

domingo, 25 de agosto de 2013

Copos de chocolate con helado

Realizar y comer este taller de cocina será muy divertido sobre todo para los más pequeños. En Manualidades para baby shower nos proponen hacer estos cuencos de chocolate fundido utilizando un globo como molde. Una vez frío, pinchad el globo y rellenad de helado. Es importante colocar un poco de chocolate en la bandeja a modo de base antes de poner el globo manchado para hacer que se sujeten los cuencos.


martes, 13 de agosto de 2013

Coches con hueveras

En Art Attack encontramos para los niños amantes del motor, una manualidad a todo gas. Reciclando una huevera podemos hacer este coche huevera o incluso un autobús de dos pisos! Necesitarás una regla, lápiz, pintura, pincel y rotuladores. 



domingo, 11 de agosto de 2013

Muñecos de pinza

En Art Attack nos enseñan que una pinza sirve para algo más que para tender la ropa. Pinchando en el enlace Muñecos de pinza, accederás a la página y al vídeo explicativo del taller. 



Materiales
- Plantillas Descargables o personalizadas (a la medida de éstas puedes construir tus propios trajes y personalizar los muñecos para regalárselos a alguien que se parezca)
- Rotuladores o témperas de colores
- Rotulador negro
- Pinzas de madera
- Pelotas de papel maché (en el vídeo no concreta pero os propongo dar forma a la pelota con papel y cola diluída en agua y antes de colorear, dejarlo secar. Te ayudará a redondear la cabeza y a su posterior coloración)
- Ojos de muñeco
- Tijeras
- Palillos montadientes*

Paso a paso
1. Colorea las plantillas y recórtalas
2. Sobre una pelota de papel manché, dibuja una cara divertida a través del contorno de los ojos y la sonrisa. Colorealo. *Puedes usar trocitos de lana para el pelo pegádolo en la cabeza cuando realizas la pelota de papel maché. 
4. Pégale los ojos.
5. Usando los palillos como indica el video, la pinza se queda inutilizable pero la cabeza queda bien sujeta. Si quieres que la pinza siga pinzando, simplemente pega la cabeza en el otro extremo de la pinza.
6. Puedes hacer una base con plastilina.

Monederos y fundas de papel

Un taller para niños muy divertido. Selecciona un papel con ilustraciones que te gusten, pueden ser de comic, de dibujos animados, de alguna revista o periódico... recórtalo en forma de bolsito o funda y a continuación fórralo con forro de libros para que quede más resistente. Para el cierre utiliza velcro de pegar.  



En el caso del monedero utilizaron grapas para coser los lados pero queda mucho mejor con aguja e hilo haciendo unas puntadas sencillas como estas fundas del móvil.

domingo, 23 de octubre de 2011

Un granja de tubos de papel

¿Qué os parece si fabricamos una granja de cartón? Un taller de reciclaje, divertido y muy original.
En Crafts by Amanda nos muestran algunos de los animales que puedes hacer aunque son adaptables a los que se te ocurran utilizando tubos de cartón del papel higiénico, un poco de pintura, unos limpiapipas de colores y rotuladores de colores.

domingo, 4 de septiembre de 2011

Vuelta al cole y complementos

Hoy vamos a darle otro uso a esos lápices de colores medio gastados u olvidados en algún estuche. Son complementos divertidos y originales muy apropiados para esta época de "Vuelta al cole".
El tutorial lo encontramos en el blog Design mom.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Juego de Memoria con Polos

Vamos a ejercitar la memoria con un divertido Memory de Polos. El juego ha sido diseñado por Eat, Drink Chic y nos lo ofrecen gratis para descargar en su página. Después sólo tendrás que añadirle los palitos de madera y construir estos pequeños polos.



lunes, 22 de agosto de 2011

Pulseras con abridores de lata

En esta ocasión os presento esta pulsera tan divertida y original. Reciclando una gran cantidad de abridores de latas de refresco, entre 16 y 18 unidades y una tira de aprox. 1 metro de largo, podemos fabricar estos brazaletes.


Cuando tengáis todos los abridores os daréis cuenta de que existen diferentes tipos en el mercado: Los de Coca-cola, por ejemplo, son más redondeados y los de algunas cervezas, más rectangulares. En esta ocasión he ido combinando ambos tipos ya que quería empezar cuanto antes y se me ocurrió mezclarlos. También podéis usar abridores del mismo tipo y te saldrá una pulsera más homégena.


El procedimiento es el siguiente:

1.) Doblo por la mitad la cinta e introduzco cada extremo de la misma por cada agujero de la chapa dejando un margen para que podamos abrochar la pulsera con más facilidad.
2.) Cojo otra chapa y la sitúo encima de la que tengo haciendo coincidir ambos agujeros.
3.) Una vez vemos los agujeros coincidentes, introduzco la cinta por ellos haciendo una cruz: metiendo la cinta superior por la inferior y viceversa.
4.) Volvemos a realizar el punto 1.) Introducimos la cinta por cada agujero que nos queda libre de esta misma chapa para después volver a cojer otra chapa y realizar la misma operación: coincidir agujeros y meterlas en forma de cruz.


Espero haberme explicado, si no ha sido así, podéis preguntarme lo que queráis dejándome un comentario o enviándome un e-mail a nolemola@gmail.com. De todos modos, en internet tenéis muchos tutoriales sobre cómo hacer otros modelos de pulseras, monederos y hasta vestidos, con abridores de lata.

Encontraréis otro modelo de pulsera con abridores aquí.

jueves, 18 de agosto de 2011

Corazoncitos inflados de papel

Unos corazones muy graciosos y fáciles de hacer. También nos pueden servir para complementar y decorar cualquier regalo. Aprende a través de este tutorial.